NUESTROS CUENTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de enero de 2017

NUEVAS PROPUESTAS PARA JUGAR EN RINCONES






       Un juego de dados sobre un caballero que tiene que lograr llegar hasta su caballo. Nos lo ha traído DANIEL.






     En este juego, colocamos todas las partes de la armadura de un caballero y, después ponemos las tarjetas con los nombres de cada una de esas partes.  

       El siguiente es un juego de lógica y observación, que consiste en ir colocando las partes del castillo según el modelo. Se favorece, además, la coordinación manual y la percepción y orientación espacial.

 
      Juego de imágenes con los personajes más importantes de la Edad Media, y las tarjetas con sus nombres escritos en letra mayúscula y minúscula manuscrita, para ir relacionando poco a poco las distintas grafías.




     Este otro juego de observación es de mayor complejidad. Todas las plantillas parecen tener los dibujos iguales, pero siempre hay una diferencia en los colores entre unos y otros.
     Se deben ir poniendo las tarjetas exactamente en su lugar, respetando esas pequeñas diferencias.




       "Sumar con tapones": en este juego de parejas, cada uno de los niñ@s tiene una serie de tapones con los números del 1 al 12 y dos dados.
        El juego consiste en irse deshaciendo de todos los números, haciendo sumas con los dados que van tirando, hasta quedarse únicamente con el número 1, el único que no podemos obtener sumando los puntos que tienen los dados.

       Juego: "Busca las letras": Se deben completar las plantillas con todas las letras que forman las palabras.
       Al estar presentado en cuadrículas, los niñ@s se van dando cuenta cuándo les falta alguna letra e intentan averiguar cuál es, haciendo énfasis en la percepción auditiva de los sonidos que van pronunciando.



"¿Qué número falta?": En el siguiente juego de tarjetas, aparecen diferentes tramos de la serie numérica desde el 0 hasta el 20, pero con algunos números desaparecidos que tenemos que ir averiguando.




sábado, 22 de octubre de 2016

JUEGOS DE MESA

      Hay muchas buenas razones para utilizar a menudo juegos de mesa o tablero:

- Son divertidos.
- Enriquecen la relación familiar.
- Incorporan el pensamiento matemático de forma vivenciada: reconocimiento de conjuntos, pautas, aritmética básica, cálculo, geometría y comprensión del espacio.
- Fomentan el interés por la lectura, al tener que entender las instrucciones o tarjetas del juego.
- Enseñan a ganar y perder: podemos acompañarles en su frustración o nerviosismo, ayudarles a entender esas emociones y, al final, a saber perder o ganar disfrutando del proceso.
- Aceptación y comprensión de las normas: en la vida vamos a descubrir que las normas, si son justas y aceptadas por todos, son indispensables para las relaciones humanas y sociales.
- Trabajan la memoria: muchos de estos juegos se basan, principalmente, en la memoria y la agilidad visual; de forma que el niño ejercita estas habilidades que podrán trasladar a otras experiencias.

         Cuando les presenté el juego de los dientes del cocodrilo, les gustó mucho y se convirtió en uno de los juegos preferidos de los niñ@s, así que poco a poco hemos ido introduciendo otros juegos de mesa, con dados e instrucciones diferentes. Algunos de ellos relacionados con el tema del espacio, y que han ido trayendo estos días de casa.








jueves, 6 de octubre de 2016

VISITA DEL DENTISTA

        Esta semana hemos recibido la visita de una dentista, que nos ha explicado mediante un cuento la importancia de la higiene diaria con nuestros dientes, nos ha mostrado muy claramente cómo se forman las caries, qué alimentos son poco recomendables para la salud bucodental, y cuál es la forma correcta de cepillarse los dientes.

       Y nos ha traído un diploma que acredita que hemos aprendido muy bien todo lo que nos ha enseñado.


       En clase, hemos elaborado una muela tridimensional que nos recuerda los pasos a seguir para un buen lavado de dientes. La llevamos a casa para ponerla en nuestro cuarto de baño.















        Y en los rincones hemos puesto este juego tan entretenido: "Los dientes del cocodrilo", un juego de dados con casillas en las que retrocedemos o avanzamos según hayamos cuidado nuestros dientes.

           Los juegos con dados son muy recomendables para los niños. El juego les estimula a manejar los números de forma significativa y sin darse cuenta practican aspectos como el conteo y las sumas, cuando en el juego se utilizan dos dados.




lunes, 25 de abril de 2016

NUEVOS JUEGOS EN LOS RINCONES

      Juego "Escribe la Palabra"

     Buscamos las letras móviles que componen la palabra de la imagen elegida. Nos iniciamos en la escritura espontánea de palabras significativas.

















 "Tubos para contar y sumar"

     Colocamos los palos de colores en el número que resulta de realizar la suma escrita en uno de sus extremos.
     También podemos llenar los tubos con la cantidad de palos de colores que indica el número.







martes, 12 de abril de 2016

FLORES Y NÚMEROS

      Tenemos tres juegos nuevos en los rincones que nos ayudan a reforzar el conteo, la serie numérica y la asociación de la grafía de los 10 primeros números con la cantidad que representan.