NUESTROS CUENTOS

Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cuentos. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

CUENTOS DE MAYO

      Durante este mes hemos vuelto a contar las historias que, a lo largo de estos tres años, hemos ido escuchando en clase y que más han gustado a los niñ@s. Hemos recordado algunos cuentos que narramos cuando tenían tres años. Todavía recuerdan alguno en especial.

      Pero también hemos conocido nuevos relatos:


Una preciosa historia sobre lo importante que es la Amistad.
Audiocuento con la participación de la Orquesta Sinfónica de Galicia.




Este cuento rompe con la tradición de los cuentos clásicos porque Carlota es una niña rebelde que no se conforma con lo socialmente establecido. Prefiere descubrir otros mundo y vivir nuevas aventuras.





Mónica quiere pintar un beso, pero tiene un pequeño problema: no sabe de qué color puede ser.
Un libro muy tierno y original.


jueves, 25 de mayo de 2017

WE'RE GOING ON A BEAR HUNT

       Ayer recibimos de nuevo la visita de Estibi y sus "Tales from the Box", y disfrutamos mucho escuchando una historia preciosa: "We're going on a bear Hunt" (Vamos a cazar un oso).

      Un cuento basado en una canción tradicional inglesa de campamento. Cuenta la historia de una familia que se propone, una aburrida mañana, salir de aventura y cazar un oso.



















       Y esta es la versión narrada por Michael Rosen, el autor del libro.


sábado, 29 de abril de 2017

CUENTOS DE ABRIL


      Joaquín es un niño rodeado de cosas viejas que nadie usa, de trastos y cachivaches que no sirven para nada..., hasta que caen en sus manos.




Un libro que habla de la diversidad  y de los conflictos que a veces se producen en la convivencia.
En la variedad, en la mezcla, está la riqueza que nos conduce a una convivencia pacífica.





      Volvemos a disfrutar de este precioso cuento que nos anima a respetar, valorar y divertirse con "lo diferente".




Cuento popular español de estructura acumulativa, que hace que los niñ@s repitan la historia recordando los personajes y las acciones que se van sucediendo.

En clase, lo narramos con títeres de palo, favoreciendo así la expresión oral, la memoria,  y la organización del trabajo en equipo.





















      En las 12 horas que transcurren mientras se enfría el pastel, mamá gallina y sus pollitos preparan la fiesta, al tiempo que los niñ@s aprenden a leer las horas y a contar hacia atrás.




Un divertido cuento que SARA nos trajo de la biblioteca de Azuqueca.

lunes, 24 de abril de 2017

DÍA DEL LIBRO

        El domingo 23 de abril fue el Día del Libro, pero nosotros lo celebramos el viernes 21 en el cole.

        Este año hemos hecho un homenaje a Gloria Fuertes y su poesía, y hemos recitado y escuchado recitar a  compañer@s de otras clases, algunas de esas divertidas poesías.
      Para ello, nos hemos ido a la Biblioteca del centro y, además de recitar las poesías, hemos escuchado varias rimas y cuentos. 


      Estos son algunos de los cuentos que hemos escuchado:





viernes, 31 de marzo de 2017

CUENTOS DE MARZO




Abrimos de nuevo este libro para observar con interés las imágenes relacionadas con la Primavera.




     Con cada cambio de estación, cogemos el libro de Estrella Ortiz y leemos las poesías que corresponden. Y eso hemos hecho con la llegada de la Primavera.




Mientras tanto,
bajo la tierra,
los brotes nuevos
murmuran, cuchichean,
musitan, tararean:
que ya llega, que ya llega,
¡que ya llega la primavera!




Este libro cuenta cómo el Duque Negro ataca el castillo del Duque Blanco. A lo largo de la narración, se le va explicando al niño muchos detalles de los castillos medievales y la vida que en ellos se hacía.

  
Un divertido cuento acumulativo que nos narra la historia sobre la boda de una pulga y un piojo.



Narrado en verso y con ilustraciones muy divertidas, cuenta la historia de uno de los piratas más temidos de los siete mares.


Un jabalí gordo y gris quiere ser distinto a cómo es, y sus deseos se hacen realidad... 



Por la noche, un cocodrilo puede hacer muchas cosas. Pero si es tímido como Coco, se columpia solito y en silencio en el parque.


Es la historia de un pequeño pájaro que sale a dar sus primeros pasos para explorar el mundo y acaba convirtiéndose en un ave majestuosa que vuela muy alto.



Aceptar las diferencias no siempre es fácil.
Un libro para niñ@s y mayores que invita a la comprensión de aquello que nos hace diferentes.

viernes, 3 de marzo de 2017

CUENTOS DE FEBRERO


¿Quién será el gran Ratón Malvado? ¿Será el mismo ratoncito avispado que logró engañar en el bosque a "El Grúfalo"? Seguro que su hija lo descubrirá.




Este libro de Adrianna es un recorrido por distintos países, culturas y maneras de vivir de los niños que, a pasar de ser vecinos del mismo planeta, son tan distintos y tan iguales.
Un libro que rebosa ternura lo leas por donde lo leas.




Cuento incluido en el libro "Cuentos para antes de despertar", en el que se habla de la coeducación. Explica de forma metafórica y divertida el uso sexista que se hace de algunos colores.




Una divertida historia de dragones, caballeros y princesas donde nada es lo que se supone que debería ser.




¿Te has preguntado alguna vez cómo es tu nombre al revés?
¿Qué pasaría si existiera un mundo lleno de monstruos que vivieran cabeza abajo?
¿Os imagináis que pasaría si todos los monstruos empezaran a saltar a la vez
Dentro de este cuento lo contamos. ¿Vienes?





Para descubrir el secreto hay que seguir las pistas, y el tesoro escondido es... ¡un maravilloso regalo de cumpleaños!




jueves, 16 de febrero de 2017

EN LA BIBLIOTECA DE AZUQUECA

     Ayer dimos un paseo hasta la biblioteca de Azuqueca, donde nos explicaron muy bien qué es una biblioteca pública, cómo funciona, cuáles son las normas básicas, cómo sacarse el carnet,... Y nos contaron cuentos muy interesantes y divertidos.

     Nosotr@s les recitamos una poesía de Antonio Machado que  hemos aprendido en clase, para darles las gracias por todo.











Y antes de ir caminando hasta allí, tomamos el almuerzo y unas magdalenas riquísimas que Ainara preparó en casa con su familia y que ha querido compartir con nosotr@s.
Estos son los cuentos con los que hemos disfrutado mucho: