A través de este blog queremos compartir con vosotros las experiencias de los niños/as en el aula, pues ellos son los verdaderos protagonistas de sus aprendizajes.
Mostrando entradas con la etiqueta El miedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El miedo. Mostrar todas las entradas
lunes, 31 de octubre de 2016
TALLER DE HALLOWEEN
El viernes hicimos un taller especial con ayuda de tres mamás. Preparamos unos divertidos fantasmas con restos de bolsas blancas de los supermercados y nos los llevamos para decorar nuestras casas este fin de semana.







viernes, 31 de octubre de 2014
NOS COMEMOS EL MIEDO... Y NOS REÍMOS DE ÉL
El viernes tuvimos un almuerzo fantasmal... Tenían tantas ganas de comerse el miedo que apenas me dieron tiempo para hacerles alguna foto.


Así eran antes de hincar el diente:
Y SARA nos trajo una calabaza de Haloween. Sus papás la han vaciado y le han hecho dos ojos y una boca terroríficas. También hemos aprendido que se puede comer, porque con lo de dentro se hacen cosas muy ricas: sopa de calabaza (como la del cuento), crema de calabaza, tarta de calabaza... y muchas cosas más.
jueves, 30 de octubre de 2014
YA NO TENGO MIEDO.
¿De qué tienes miedo? ¿Serías más feliz si no tuvieras miedo? Este fantástico libro con ventanitas habla de todo tipo de miedos: el miedo a las arañas, los bichos y la oscuridad; el miedo de hacer cosas nuevas, de ir a sitios nuevos, de parecer diferente y ser maltratado… y muchos otros miedos que todos hemos sentido alguna vez. Gracias a este libro comprenderás que hay que hablar de los miedos e intentar superarlos.
miércoles, 29 de octubre de 2014
DONDE VIVEN LOS MONSTRUOS
HÉCTOR nos ha traído este cuento de su casa.
Nunca lo había leído con niños tan pequeños, aunque es un relato que a mí me encanta... y, para mi sorpresa, a ellos también les ha gustado y no les ha provocado miedo.
Cuenta la historia de Max, un niño como otro cualquiera, y con los comportamientos de su edad: hace travesuras y desobedece, se enfada con su madre, tiene miedos e inseguridades que afronta con la imaginación y sus propios recursos. Por lo que el pequeño protagonista, una vez castigado a su habitación sin cenar, emprende un viaje introspectivo al mundo de los monstruos, para desafiarles cara a cara y convertirse en el "rey de todos los monstruos".
FANTASMAS
Hoy el día ha ido de fantasmas. Primero hemos escuchado un cuento titulado:
Es una historia muy divertida, de las que dan mucha risa, porque ver a un fantasma malito es muy gracioso.
El médico descubre al fin lo que le pasa y entonces el fantasma sonríe, y ahora ya si que es imposible que te asustes de él. Se va con su gato y su bufanda a un lugar más cálido donde cuidar su salud.
Y con la mejor receta: besos, cosquillas, caricias y achuchones.
Al final de la mañana nos hemos pintado y disfrazado para convertirnos en fantasmas y hemos dado un paseo por el cole, asustando a los profes que nos encontrábamos y a los niños de 4 y 5 años. ¡¡¡Ha sido muy divertido!!!

Es una historia muy divertida, de las que dan mucha risa, porque ver a un fantasma malito es muy gracioso.
El médico descubre al fin lo que le pasa y entonces el fantasma sonríe, y ahora ya si que es imposible que te asustes de él. Se va con su gato y su bufanda a un lugar más cálido donde cuidar su salud.
Y con la mejor receta: besos, cosquillas, caricias y achuchones.
Al final de la mañana nos hemos pintado y disfrazado para convertirnos en fantasmas y hemos dado un paseo por el cole, asustando a los profes que nos encontrábamos y a los niños de 4 y 5 años. ¡¡¡Ha sido muy divertido!!!
También hemos aprendido la poesía del
fantasma Cucufate.
lunes, 27 de octubre de 2014
ADIÓS A LOS MIEDOS
Hoy hemos empezado este pequeño proyecto que nos va a ayudar a relativizar los miedos de los niñ@s. Y hemos comenzado con un cuento mágico que nos ha interpretado Mª José. Es la historia de un ogro, una bruja y un mago que querían convertir el mundo en un lugar de un sólo color. El suyo.




Luego, en clase, hemos coloreado un personaje del cuento y hemos hecho un títere de palo para llevar a casa y contar la historia a nuestra familia.
Pero se dieron cuenta de que de esa forma, todo
era bastante aburrido. Y decidieron compartir sus
Luego, en clase, hemos coloreado un personaje del cuento y hemos hecho un títere de palo para llevar a casa y contar la historia a nuestra familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)